Es frecuente pensar que la única manera de influir en otras personas es con la autoridad que uno pueda tener sobre esa persona, ya sea que tengamos personas a cargo o seamos padre de familia por decir algo, sin embargo, no tiene buenos resultados a largo plazo. Una mejor manera es dándoles valor a lo que hacen o necesiten. Si deseas saber un poco más de este tipo de influencia, te invito a seguir leyendo.
Las personas queremos ser apreciadas, nos desempeñamos mejor cuando estamos en un ambiente agradable. Se dice que muchas personas renuncian a sus trabajos porque no soportan a sus jefes y no al trabajo en sí. Algunos jefes argumentan que sus subalternos deberían estar agradecidos porque tienen trabajo mientras otros no lo tienen, esto es cierto en parte, cuando se tiene necesidad de alimentarse y pagar las cuentas; conseguir un trabajo que pueda suplir esas necesidades (y no tenga otra opción) será bienvenido y estará contento por tener un trabajo, incluso pueda aceptar malos tratos. El tema de ello es que esta necesidad de tener un trabajo se satisface en cierto momento, luego buscará otras necesidades para sentirse bien, como estar en un ambiente agradable en el trabajo, ser respetado, sentirse parte del equipo, etc. Muchos jefes se quedan con la idea que les están haciendo un favor al dar un empleo y no ven más. El resultado de esa idea es que el rendimiento de las personas baja y no consiguen influenciar a sus equipos más allá del horario laboral. Esta situación es muy parecida en otros ambientes como en voluntariados, el liderazgo de una familia, en organizaciones religiosas, etc. Las personas se sentirán influenciadas por aquellas que los valoren y lo reflejen de diferentes maneras como el respeto o ayudarlos a ser mejores. La influencia puede darse de varias maneras, acá te mencionare algunas actividades que pueden ayudar a tener influencia en otros.
Demuestra respeto a los demás
Recuerdo una charla con una persona que estaba molesto con su jefe, un día pasó cerca de su oficina de su jefe y escucho que se estaba burlando de él con otra persona, su jefe se dio cuenta que él había escuchado y se fue a disculpar, sin embargo, esta persona me comentó que ya no se sintió respetado y prefirió buscar otro trabajo. Si deseamos influenciar a otros, debemos demostrar el respeto a los demás en todo momento, esto es parte de nuestra integridad, las personas notan si los respetamos o no. Agregar valor a los demás tendrá mejor resultados si las personas ven que los respetamos. Si la gente no se siente respetada por ti, comienza a demostrarles que has cambiado y que los respetas de manera genuina, puede que te lleve un tiempo ganarte su confianza otra vez. Al demostrar que respetas a los demás, harás que las personas dejen una puerta abierta para escucharte porque se sienten apreciadas.
Admite los errores
Este es un tema difícil para muchas personas, no les gusta aceptar sus errores, sienten que admitirlos es una señal de derrota y eso no es parte de su vocabulario. Es común ver a los padres no admitir que se equivocaron porque quieren dar la imagen de que son perfectos y son los modelos a seguir. Lo que no se dan cuenta es que sus hijos saben que no son perfectos y se equivocan, lo mismo ocurre con los jefes, quieren dar señales de autoridad justificando sus errores. Veo a personas que son entrevistadas sobre algunos errores que han cometido y les preguntan qué harían de diferente, algunos dicen que haría lo mismo, me imagino que quieren demostrar carácter, sin embargo, demuestran que no pueden aceptar un fracaso. Es mucho mejor admitirlos, esto da un par de mensajes, el primero es comunicar que está consciente de su error, si corrige lo que hizo, da el mensaje que está mejorando su credibilidad puede aumentar, eso será una influencia para su equipo. El segundo punto es que se acerca a su equipo, se sentirán con mayor confianza en aproximarse a hablar de lo que pasa y que se puede mejorar. Si eres padre y admite los errores con tus hijos, esto puede abrir una puerta en la comunicación y puede propiciar una conexión en ambos por lo que ayudará a influir en ellos.
Anima a conseguir sus objetivos
Interesarse de manera genuina en otros puede reflejarse de diferentes maneras y esto nos puede ayudar a influir en ellos, una forma es animarlos a conseguir sus objetivos, en ocasiones las personas se sienten solas al trabajar en ellos, por lo que animarlos en conseguirlos puede ser otra forma de influir. Los objetivos puede ser un concepto muy amplio, este puede ser el trabajo, un proyecto personal, conseguir un sueño, etc. Las personas se motivan cuando les preguntamos por sus objetivos y los animamos a seguir adelante, si esta de nuestra parte poder apoyarlos (a parte de animarlos), será mucho mejor. Las personas se sentirán apreciadas y cercanas a nosotros por lo que podemos hacer por ellos, se darán cuenta que estamos dedicando un esfuerzo por ellos.
Darles sentido de pertenencia
Haz sentir a las personas que pertenecen a un lugar, si tienes un equipo, debes hacer que nadie se sienta excluido, es importante que sientan que son parte de algo. He participado en equipos y he notado que al involucrarlos en la planificación hace que sientan comprometidos y sientan suyo el trabajo que están realizando. Imagina que estas en un equipo y te piden que solo aportes cuando te lo pidan, ¿será que te sientes parte de ese equipo? Sería normal asumir que no des más del 100% en ese equipo porque te excluyen de cierta manera y la influencia de ellos en ti no sea significativa. Sin embargo, si los escuchas y los haces participar hace que haya un canal de comunicación en ambas partes.
Para liderar a las personas tienes que influir en ellos no lo olvides, será más productivo si te siguen porque lo desean y no porque estén obligados a hacerlo.
Hazte estas preguntas:
¿Tus actos dan seguridad a los demás para que crean en ti?
¿Si te equivocas, lo aceptas o justificas lo que ha pasado?
¿Involucras a otros en tus proyectos o solo le pides lo que necesitas de ellos?
Acerca del autor:
Jorge Paz es Coach, Consultor y autor de libros de desarrollo personal. Ha trabajado en proyectos en varios países de Latinoamérica apoyando a equipos de proyectos en alcanzar sus objetivos.
Comentarios