Alcanza el éxito sin excusas

«Están los que ganan y los que tienen una excusa para perder.»

Autor Desconocido

En muchas ocasiones deseamos comenzar alguna actividad, sin embargo, lo primero que hacemos es poner excusas para no realizarlo. O argumentamos por qué no finalizamos una tarea, ya sea porque no se logró debido a factores externos, culpamos a los demás, no tenemos dinero, etc. ¿Te sientes identificado? Si deseas conocer un poco más como las excusas son un gran obstáculo para alcanzar tus sueños, sigue leyendo.

¿Qué es una excusa?

Se utilizan las excusas para no confrontar una realidad, habitualmente se utiliza para no iniciar una actividad. Cuando justificamos, en cierta manera estamos escondiendo alguna razón de fondo porque no deseamos realizarlo, ya sea porque tenemos miedo, no sabemos qué hacer, nos aterra fallar, no tenemos recursos para iniciar, no deseamos enfrentar un problema, etc. También utilizamos las excusas cuando no logramos el éxito en una tarea que no finalizamos, en lugar de afrontar la responsabilidad de no lograrse los objetivos, justificamos porque no se logró.

Puedes pensar que justificarse es natural y no debe verse que como algo malo, es solo una excusa nada más, sin embargo, hay personas que se creen sus excusas y se aferran a ellas, ya no son simples justificaciones, sino se vuelve parte de sus vidas. No solo se justifican cuando no se puede realizar algo, sino utilizan las excusas para todo, aunque si puedan hacer lo que se les pide.

¿Cuándo doy excusas, como me ven los demás?

Para algunos, esta pregunta puede ser extraño, no se esperan que uno les haga este tipo de preguntas, se sienten sorprendidos, unos pocos avergonzados, la mayoría se muestra ofendida. Si no lo habías pensado, es importante que te hagas esta pregunta y como afecta en los resultados que deseas. Recuerda, para la mayoría de objetivos que deseas alcanzar, dependes de las personas, estas pueden ver las cosas de una manera distinta a la tuya y puede ser un factor determinante para ayudarte a alcanzar tus objetivos. Las personas al ver que es frecuente que presentemos una excusa para hacer las cosas o que no terminamos, las personas ya no confiarán por lo que tarde o temprano se alejarán.

Otros efectos al dar excusas podrían ser:

  • Se vuelven parte de nuestras vidas. Nos creemos las excusas y se vuelven parte de nuestra realidad, esto comienza a limitarnos porque estas excusas se vuelven parte de nuestras creencias, para algunos, cuando estas creencias no pueden explicar porque hay malos resultados, comienzan a culpar a otros factores de esta situación como a la suerte, el gobierno, la familia, etc.
  • Nos encierra en nuestra zona de comodidad, vemos que es fácil dar excusas para no salir de nuestra zona de comodidad y lo vemos como algo normal, nos acostumbramos a no salir de esta zona y lo primero que pensamos al presentarnos una oportunidad es que nos alejara de nuestra zona de comodidad y mejor damos una excusa para no salir de ella.
  • Etc.

¿Cómo puedo enfocarme en trabajar y no en presentar excusas?

Se puede pensar que es sencillo decidir no dar excusas, sin embargo, no siempre es así, puede que dar una excusa será solamente el síntoma de un problema de fondo que no se ha descubierto. Algunas personas pueden tener la intensión de iniciar alguna actividad, pero tengan obstáculos(internos) que no les permita tener éxito y lo único que pueden hacer es justificar porque no alcanzaron su objetivo, para ellos el verdadero problema no es dar la excusa. Entre algunos problemas de fondo podemos que se pueden trabajar y mejorar las probabilidades de éxito están:

  • Hacernos responsables de nuestra vida. Parece obvio, pero no es así, muchas personas justifican su situación actual a otros factores, a la economía, la familia, el gobierno, la sociedad, etc. Esperan que otros se hagan cargo de su situación actual, se olvidan que ellos son responsables de su destino y no otra persona. Hacerse cargo de nuestros destinos hace que se vea las cosas con otra perspectiva, nos quita las cadenas que nos limitaban, esto genera también retos que no estamos preparados y tengamos que aventurarnos a lo desconocido.
  • Trabajar en esas creencias limitantes que nos impiden avanzar. Estas creencias pueden estar desde nuestra infancia, creemos que son verdaderas estas frases:
    • No tengo dinero, no seré exitoso.
    • No tengo suerte.
    • Importa más los títulos que los valores.
    • No soy exitoso, nací para tener una vida como otros.
    • Es muy difícil, no puedo hacerlo.
    • Etc.

    Debemos trabajar en eliminar este tipo de creencias, si estos pensamientos es lo primero que se presentan al tener una oportunidad de alcanzar un objetivo, la probabilidad que no se logre es alta, sin embargo, si comenzamos a identificar estas creencias limitantes y los reemplazamos con pensamientos positivos, habrá mayor probabilidad para terminar lo que se ha comenzado. Estas creencias positivas pueden ser, por ejemplo:

    • Seré exitoso si me lo propongo, que debo hacer para alcanzarlo.
    • Debo prepararme para alcanzar mis objetivos, me haré cargo de mi destino.
    • Trabajaré en mis valores para que las persones vean que soy una persona de confianza.
    • Soy diferente a los demás, puedo lograr cosas extraordinarias.
    • Me esforzaré para alcanzar mis objetivos, sé que tendré que aprender de mis errores.
    • ¡Estoy emocionado en alcanzar este reto!
    • Etc.
    • Cambia los hábitos malos por los hábitos que te ayudarán a alcanzar el éxito. Al trabajar en ellos puedes hacer cosas diferentes porque tendrás otra perspectiva de ver las cosas y como trabajarlas. Algunos hábitos sencillos que ayudan a ser más productivos son:
      • Realiza ejercicios, medita, tiene muchos beneficios como darte energía y mejorar tu estado de ánimo.
      • Levantarse temprano. Podrás hacer actividades que requieren silencio y podrás ser más productivo.
      • Relaciónate con las personas. Para alcanzar el éxito en lo que haces necesitarás de otras personas.
      • Aprende de otros. Puede ser a través de libros, audiolibros, grupos de interés, videos, etc. Acortará el camino para alcanzar tus objetivos.
      • Etc.
    • Sal de tu zona de comodidad. Para obtener resultados diferentes, tienes que hacer cosas diferentes, esto se hace fuera de la zona de comodidad. Como seres humanos, no nos gusta sufrir y asociamos el cambio con el sufrimiento, debemos trabajar en nuestro interior que los cambios no son malos necesariamente. Podemos comenzar con actividades muy sencillas, como cambiar el lugar donde nos sentamos en la sala, tomar una ruta diferente al trabajo, cambiar de restaurante, etc. Estos cambios, aunque se ven sencillos, harán que nos acostumbremos al cambio y será más fácil realizar cambios más complejos.
    • Define tus objetivos que deseas alcanzar, podrás saber qué es lo que tienes que hacer y harás actividades que te ayuden a alcanzar este objetivo, esto es mejor a trabajar en muchas áreas y no saber si te acercas a la meta.
    • Trabaja en tu constancia y disciplina. Es frecuente que las personas que no estén acostumbrados a esforzarse y ser pacientes para alcanzar un objetivo abandonen a la primera y presenten excusas, trabaja en ser disciplinado en lo tienes que hacer, define cuando lo harás, el tiempo que te llevará y ejecútalo.

Para alcanzar tus objetivos y eliminar las excusas, debes trabajar en tu crecimiento personal, tendrás más herramientas para alcanzar tus objetivos en menos tiempo, conforme vayas trabajando en los problemas de fondo, te darás cuenta que habrá más retos a vencer, esto es natural, verás que se abren más puertas a oportunidades que no te habías imaginado.

 

Hazte estas preguntas:

¿Por qué doy tantas excusas?

¿Qué necesito para que presente resultados y no excusas?

 

Si te interesa conocer más sobre el desarrollo personal y como puede ayudarte a alcanzar tus sueños, puedes hacerlo leyendo el libro «Forjando nuestro destino», presiona aquí para comenzar a leerlo.

 

 

Acerca del autor:

Jorge Paz es Coach, Consultor y autor del libro Forjando Nuestro Destino. Ha trabajado en proyectos en varios países de Latinoamérica apoyando a equipos de proyectos en alcanzar sus objetivos.

 

Deja una respuesta