Como la autodisciplina nos ayuda en nuestro Liderazgo

 

                Hay personas que se preguntan cuál es la fórmula para alcanzar los objetivos que nos trazamos, especialmente cuando son actividades que no están en nuestra área de confort, yo les comento que hay algo que nos ayuda a alcanzarlo y esta es la autodisciplina.

                Aprendí en la escuela que la disciplina era hacer las cosas que tenías que hacer, aunque no te gustara, puede que esta definición no sea completa, sin embargo, influyo en mi vida para poder alcanzar mis objetivos y hacer lo que tenía que hacer, aunque no me gustara.

En el liderazgo, la autodisciplina es fundamental, si deseo dirigir a otros, primero debo auto dirigirme, es un reto de todo líder el poder liderarse a uno mismo, sino no se puede liderarse a uno mismo, ¿cómo puede liderar a otros?

 

 

Autodisciplina ayuda a realizar tareas fuera de tu zona de confort

                En mi vida profesional, el hacer las cosas que tenía que hacer, aunque no estuvieran en mi zona de confort (o que no me gustara hacerlo) hizo que me diferenciara de mis colegas.  Al realizar   actividades que están fuera de nuestra área de fortaleza, la autodisciplina nos permite ser constantes para alcanzar los objetivos que trazamos. 

Hace unos años, empecé a estudiar para obtener un certificado de una área al que me dedico profesionalmente, pensé que iba a ser sencillo porque tenía vario años de experiencia en esa área, al empezar a estudiar me percate que tenía mucho que aprender, me di cuenta que debía de hacer cambios en mi vida personal para poder estudiar, debía realizar cambios en mi horario para no desatender mi familia, por lo que estudiaba muy temprano, incluyendo fines de semana(hacia exámenes de 4 horas en simuladores), esto lo hice por más de un año, no hubiera podido obtener este certificado sino fuera autodisciplinado. El alcanzar nuestros objetivos debe ser constante y de forma intencional, esto lo hace la autodisciplina, nos lleva a la acción, nos genera resultados.  

 

 

La autodisciplina nos ayuda a mantener nuestro ritmo todo el tiempo

                El alcanzar una meta no significa que nos mantendremos en esa situación todo el tiempo, hay muchas personas que consiguen el éxito, sin embargo, son pocas las que se mantienen en la cima a lo largo del tiempo, la autodisciplina ayuda a mantenernos en el sitio que deseamos, si deseamos crecer necesitamos ser constante y ser disciplinados para alcanzar nuestros objetivos. Luego de certificarme, me di cuenta que debía seguir creciendo y la autodisciplina me ha ayudado a realizarlo. El mundo cambia constantemente y eso nos obliga a seguir adaptándonos a este ritmo de vida, por lo que la autodisciplina nos permite hacerlo, nos permite a conseguir nuevos logros, estos logros no los hubiera podido realizar estando en mi zona de confort.    

 

 

La autodisciplina como parte de nuestra vida

                El ser autodisciplinado para muchos que no están acostumbrados, puede ser un gran esfuerzo y cuando alcanza el objetivo, sienten un alivio porque ya dejan de ser autodisciplinados y se olvidan de ello,  lo ven como un sacrificio y mejor si ya no pasan por ello, esto puede ser una razón del porque a veces no alcanzan su objetivo, no ven la autodisciplina como parte de su vida, mientras que muchas personas exitosas si ven la autodisciplina como algo natural en sus actividades, es un hábito para ellos. Si vemos la autodisciplina como un hábito,  lo haremos parte de nuestras vidas, no lo veremos como un sacrificio para alcanzar nuestro objetivos, cuando estuve estudiando más de un año para certificarme, en más de una ocasión pensé porque no me costaba hacerlo, levantarme antes que los demás y estudiar si llevaba años que había salido de la Universidad y me di cuenta que esta actividad no lo veía como un sacrificio, era una actividad que lo realizaba de manera deliberada, lo veía de diferente perspectiva, sabía que iba a ganar mucho porque iba a mejorar mi carrera, mi trabajo profesional, ampliar mi visión, etc. Este argumento era como combustible a seguir adelante y pesaban más que seguir descansando y mantenerme en mi área de confort, básicamente ganaban mis pensamientos positivos sobre mis pensamientos negativos.   Para llegar a esta conclusión era porque estaba consciente que seguir en mi situación actual no conseguiría los resultados que deseaba, debía hacer algo diferente, esto hizo más sencillo a trabajar por los objetivos que busco, esto es esencial para poder dirigir a los demás.

¿En dónde es más fácil aplicar la autodisciplina?

                Cuando uno realiza ciertas actividades, algunas generan resultados positivos y otra no, esto puede ocurrir a muchos factores, uno de ellos es si realmente tengo algo que me inspira  a seguir adelante, cuando realizo algo que va a costar y no estoy inspirado a seguir adelante, probablemente no alcance el objetivo que deseo, no tengo la suficiente inspiración para llegar a mi objetivo, ahora bien, si estoy inspirado, tengo la pasión de alcanzar mis metas, será más sencillo, también influye si estoy trabajando en mis fortalezas o en mis debilidades,  si deseo alcanzar nuevas metas estas se encuentran en mis áreas donde soy fuerte,  estaremos en un camino que tendremos menos obstáculos, mientras si las metas que quiero alcanzar esta en el área de mis debilidades será más difícil, tendremos más obstáculos y esto requerirá de mayor esfuerzo de nuestra parte para mantenernos, necesitaremos de mayor combustible para seguir siendo autodisciplinados.

 

La autodisciplina hace que nos diferenciemos de los demás, nos ayuda a alcanzar el éxito y mantenernos ahí por mucho tiempo, como dice el Scott Alexander en su libro “El Rinoceronte”:   ¡!!!A la Carga!!!

                “Al leer sobre la vida de los grandes hombres, descubrí que la primera victoria que ellos tuvieron fue sobre sí mismos. La autodisciplina siempre fue lo principal”  Harry S. Truman

 Acerca del autor:

Jorge Paz es Coach, Consultor y autor del libro Forjando Nuestro Destino.Con más de 10 años en la gestión de proyectos de implementación de software, experiencia de supervisión, soporte y evaluación de proyectos. Ha trabajado en proyectos en varios países de Latinoamérica apoyando a equipos de proyectos en alcanzar sus objetivos.

 


Como_la_disciplina_nos_ayuda_en_nuestro_Liderazgo –
CC by-nc 4.0 –
Jorge Paz

Comentarios

Deja una respuesta