Como nos ayuda las relaciones en nuestro éxito

«En el fondo son las relaciones con las personas lo que da sentido a la vida».

Karl Wilhelm Von Humboldt

Hace muchos años, al terminar el último semestre de universidad, fui contratado para trabajar en un área técnica que dominaba, en este trabajo me sentía muy bien, era algo que me gustaba hacer, sin embargo, me di cuenta que había otras personas que, según mi opinión, tenían un menor rendimiento, estaban escalando más rápido, mientras me preguntaba ¿por qué no crezco? Con el tiempo, me di cuenta que la causa era la falta de relaciones.

Las relaciones nos ayudan a incrementar nuestro rendimiento en nuestra actividad, esto se debe porque para alcanzar el éxito, necesitamos de otras personas para ir más lejos.  Por ejemplo, si alguien se gradúa con honores de la Universidad, no lo hizo sólo, alguien pagó la universidad o en la mayoría de los cursos, hacen trabajos en grupo, aunque uno haga todo el trabajo, un requisito de entregar el trabajo es, que necesitamos formar un grupo, tuvimos que reunir compañeros.  En sí, el mundo está rodeado de personas, si queremos alcanzar nuestros objetivos, debemos de trabajar con ellos, por lo que es clave relacionarnos con los demás, esto podrá llevarnos más lejos.  Si queremos ofrecer un servicio, debemos relacionarnos con las demás personas, nuestro servicio no se venderá si solamente lo dejamos en un escaparate esperando que llegue alguien a comprarlo.

 ¿Nos gusta relacionarnos con las personas?

 Esta es una pregunta que nos puede causar alguna duda en responder inmediatamente, no es que no podamos tener una conversación con otras personas, puede ser que no estemos interesados en tener una relación, porque sean tímidas, han tenido malas experiencias, etc.  Hay otras que si les gusta comunicarse,  toman la actividad de relacionarse con naturalidad, mientras que otras ven con agobio el que tengan que ir a platicar con otras personas, a mí ha pasado, cuando eso me ocurre, me percato que no he tomado el tiempo de buscarle un motivo porqué debo conocer a otras personas, o mejorar mi relación con las demás, he visto que al tener una mejor actitud, las cosas se ven de diferente ángulo,  las personas responden a una actitud positiva, se sentirán más cómodas con una alguien que esté abierta a   una conversación, sea accesible a un comentario, se sienta alegre al tener más amistades, etc. Las personas perciben la actitud que tenemos, esto puede decir más que mil palabras. A veces conocemos a personas y no se conectan con los demás, esto hace que en muchas ocasiones se sientan solas y no toman en consideración que su actitud aleja a los demás, es por ello que debemos examinar nuestra actitud primero para determinar cómo nos ven los demás.  A veces, tengo que verme en el espejo para saber qué es lo que miran los demás y meditar si me gusta lo que transmito.

 

¿Si ya tengo un alto cargo, me sirve relacionarme con mi equipo?

Escucho mucho a personas mayores que el ser un jefe o gerente es un sinónimo de líder, acá hay una diferencia entre un gerente y un líder, ya que un gerente se basa en jerarquía, siguen los procedimientos de la empresa, mientras que un líder se enfoca en las personas, ahí radica la gran diferencia, por lo que sí quiero hacer cosas excepcionales, debemos relacionarnos con las personas, conectarnos con ellos para lograr grandes resultados. Las personas que solo siguen al jefe es porque reciben un salario, lo seguirán dentro del horario de trabajo, mientras que las personas que sigue a otros porque se relacionan con ellos, hacen las cosas con gusto, lo pueden hacer en cualquier hora, tienen mejor actitud, las personas se sienten apreciadas, se toca el corazón de las personas.  El relacionarme, implica que me conecto con ellos, me ayuda a manejar mejor los conflictos que se puedan dar con las personas que me acompañan en alcanzar mis objetivos, al relacionarme me ayudará a tener empatía con los demás, entenderé porque se mueven de esa manera y podré brindarles una mejor solución.

 En mi primer trabajo comprendí que para ser exitoso no era suficiente trabajar mucho, debía relacionarme con otras personas y ayudarles, debía mejorar mi comunicación con los demás, al principio solamente era consciente que me costaba expresarme con otros, lo tomaba como algo parte de mí y que así sería toda mi vida, con el pasar el tiempo me di cuenta que podía mejorar en mi comunicación, para ello debía crecer y aprender de personas que eran expertas en el tema.

Te invito a hacerte estas preguntas:

¿Cuándo te ha beneficiado el hacer una conexión relacional en tu vida?

¿Quién es la persona que ves que todo el mundo quiere estar con esta persona? ¿Por qué él o ella aparenta conectar tan bien con otras personas sin esfuerzo alguno?

El proceso de conocer gente nueva, ¿te revigoriza o cansa? ¿Por qué?

Si estas interesado en saber más, sigue leyendo los artículos del blog y contáctanos.

Si te interesa conocer más sobre el desarrollo personal y como puede ayudarte a alcanzar tus sueños, puedes hacerlo leyendo el libro «Forjando nuestro destino», presiona aquí para comenzar a leerlo.

Referencia: El poder de las Relaciones. John C. Maxwell

Acerca del autor:


Jorge Paz es Coach, Consultor y autor del libro Forjando Nuestro Destino. Con más de 10 años en la gestión de proyectos de implementación de software, experiencia de supervisión, soporte y evaluación de proyectos. Ha trabajado en proyectos en varios países de Latinoamérica apoyando a equipos de proyectos en alcanzar sus objetivos.

Deja una respuesta