Cuando escucho hablar sobre el liderazgo femenino, lo primero que viene a mi mente es mi madre, ha sido una persona en la que le debo lo que soy y trato de seguir sus pasos en todo sentido. Las mujeres han sido determinantes en nuestro mundo, su liderazgo tiene un profundo impacto en la sociedad, en las empresas, en los gobiernos, en la historia, etc., por lo que me gustaría mencionar algunas mujeres que han impactado en nuestro mundo y algunos aspectos de su liderazgo, no están ordenados ni son más importantes que otros así que les comparto lo siguiente:
Influencian a las demás personas
La Madre Teresa fue una monja que se dedicaba a ayudar a los pobres en Calcuta, fundó la congregación de Misioneras de la Caridad que creció rápidamente a nivel mundial, no tenía muchos recursos económicos, sin embargo, tenía mucha influencia sobre los demás, era reconocida a nivel mundial y muy respetada, cuando ella hablaba todos escuchaban, hace poco vi un video donde ofreció una conferencia en la Casa Blanca en contra del aborto y todos escucharon, no cualquiera se va a poner a hablar sobre un tema tan controversial en frente de personas poderosas a nivel mundial y que están a favor del aborto. Puede que pensemos que el liderazgo tenga que ver con el cargo que tengamos o la posición social, realmente tiene que ver con la influencia. Si buscamos la definición de un líder es que debe tener seguidores y para tener seguidores deben tener influencia en estas personas para que las sigan, las mujeres que lideran a otras personas tienen una gran influencia en ellos y esto no viene de un puesto sino del trabajo que realizan día a día, ya sea en una empresa o en su casa con sus familiares.
Saben a dónde ir
En esta situación en la que estamos en casa por el COVID 19, muchos gobiernos han realizado decisiones que han afectado negativamente a su país, sin embargo, lo que ha sido un título mundial es que los países dirigidas por mujeres han tenido mejores resultados en las políticas para poder gestionar este problema, han podido tener claro que es lo que necesitan para salir adelante, tomaron medidas antes que los países vecinos, no esperaron que el problema estuviera en casa, fueron proactivas, mientras otros países hablan de «cómo aplanar» la curva de la pandemia, la primera ministra de Nueva Zelandia Jacinda Ardern propuso una estrategia de «eliminar» la curva y los resultados son positivos. Este tipo de liderazgo no es exclusivo de dirigentes de gobiernos, lo vemos en nuestros hogares, vemos a nuestras madres tomar decisiones que benefician al hogar a largo plazo, ven más allá que los demás y las demás personas las siguen porque saben a dónde quiere ir.
Se sacrifican por otros
Malala Yousafzaird es una activista de los derechos civiles en Pakistán donde los talibanes prohíben los derechos de la mujer, su trabajo ha sido reconocido a nivel mundial debido al trabajo realizado a favor de otras mujeres, el resultado de su trabajo fue que recibió un disparo en la cabeza, sin embargo, esto no la detuvo, siguió adelante a favor de los derechos de la mujer a nivel mundial, esto la llevó a obtener un Premio Nobel de la Paz en 2014. La historia de Malala no es única, conocemos a muchas heroínas en nuestra vida que se sacrifican por los demás, lo podemos ver en casa con nuestra madre, nuestras hermanas, en mi caso con mi amada esposa. El liderazgo requiere de sacrificio, cuando el liderazgo crece, más se exigirá de la líder, es un precio que se paga por estar en la cima, se exigirá más que los demás ya que la líder buscará el interés de las demás personas antes que el suyo, este es el costo del liderazgo.
Son apasionadas
Amelia Earhart fue la primera mujer piloto en cruzar el Atlántico en 1932, su pasión por la aviación la hizo realizar cosas increíbles para su época, sirvió de inspiración para otras personas que vieron en ella que todo es posible y marcó un hito para muchas personas porque fue temeraria y se atrevió a realizar una hazaña que muy pocas personas habían realizado para esa época. Las líderes que son apasionadas atraen a otras personas ya que demuestran que pueden realizar cualquier cosa para alcanzar su objetivo y son ejemplos para que los demás puedan buscar su pasión.
Empujan al cambio
Rosa Parks fue una figura muy importante del movimiento de derechos civiles en Estados Unidos, en diciembre de 1955 se negó a darle su asiento a un pasajero blanco, ella fue a la cárcel y esto activó el movimiento por los derechos civiles, dando como resultado cambios de los derechos en ese país. Las líderes que empujan al cambio, hacen cosas que las demás personas no desean hacer, ya sea por comodidad, por miedo, etc., buscan un cambio positivo no solamente para ellas sino para las demás personas. En muchas situaciones ya sea personal o profesional, realizar un cambio no es cosa fácil, ya que genera incomodidad y esto a la mayoría de personas prefieren evitar, las líderes toman la decisión de renunciar a su comodidad por el bien de las demás personas, no les interesa el que sean objeto de burla para empujar estos cambios.
Estas características la vemos en casa con nuestras madres, ellas hacen esto y muchas cosas más, ellas especialmente están en un lugar muy especial en nuestro corazón por lo que hacen por nosotros.
«No esperes que llegue un líder; hazlo tú mismo, persona a persona. Sé fiel a las cosas pequeñas, pues en ellas reside tu fuerza«. Madre Teresa
Acerca del autor:
Jorge Paz es Coach, Consultor y autor de libros de desarrollo personal. Con más de 10 años en la gestión de proyectos de implementación de software, experiencia de supervisión, soporte y evaluación de proyectos. Ha trabajado en proyectos en varios países de Latinoamérica apoyando a equipos de proyectos en alcanzar sus objetivos.