Si eres un líder de un equipo, ¿Tienes claro la influencia que tienes en las personas que interactúas? ¿Qué impacto tiene su estilo de liderazgo en la satisfacción y la lealtad de los clientes, en la confianza y el apoyo de la gerencia y en el rendimiento y la cohesión del equipo?
El líder es una pieza clave en cualquier organización, ya que es el responsable de establecer la visión, los objetivos y las estrategias del equipo. Además, asigna las tareas, supervisa el trabajo, resuelve conflictos, da feedback y reconocer los logros. Ante el cliente y la gerencia, es el representante del equipo, por lo que debe transmitir una imagen profesional, confiable y positiva. Pero no todos los líderes son iguales, ni todos los equipos necesitan el mismo tipo de liderazgo. Existen diferentes estilos de liderazgo, cada uno con sus ventajas e inconvenientes, que se adaptan mejor a diferentes situaciones, contextos y personalidades. Veamos algunos de ellos:
- Liderazgo transformacional: El líder transformacional es aquel que inspira y moviliza al equipo hacia una visión compartida. Es el típico jefe que dice «vamos a cambiar el mundo». Este estilo puede ser efectivo en situaciones de crecimiento o innovación, cuando se necesita generar entusiasmo, confianza y lealtad, pero también puede generar expectativas irreales y una presión excesiva. Los clientes pueden percibir al líder transformacional como alguien carismático, visionario y apasionado, lo que puede aumentar su satisfacción y fidelidad. La gerencia puede valorar al líder transformacional por su capacidad de motivación e influencia, pero también puede cuestionar su realismo y consistencia.
- Liderazgo autoritario: El líder autoritario es aquel que impone su criterio sin consultar ni escuchar a los demás. Es el típico jefe que dice «aquí se hace lo que yo digo y punto». Este estilo de liderazgo puede ser efectivo en situaciones de crisis o emergencia, cuando se necesita tomar decisiones rápidas y claras. Sin embargo, puede generar desmotivación, frustración y resentimiento en el equipo, así como una baja calidad del trabajo y una alta rotación del personal. Los clientes pueden percibir al líder autoritario como alguien arrogante, inflexible y poco empático, lo que puede afectar negativamente a su satisfacción y fidelidad. La gerencia puede valorar al líder autoritario por su capacidad de control y disciplina, pero también puede cuestionar su creatividad e innovación.
- Liderazgo democrático: Es aquel que fomenta la participación y la colaboración de todos los miembros del equipo. Es el típico jefe que dice «¿qué opinan de este tema?». Este estilo puede ser efectivo en situaciones de cambio o incertidumbre, cuando se necesita generar ideas, consenso y compromiso. Sin embargo, puede generar lentitud, indecisión y confusión en el equipo, así como una falta de responsabilidad y dirección. Los clientes pueden percibir al líder democrático como alguien abierto, flexible y cercano, lo que puede favorecer su satisfacción y fidelidad. La gerencia puede valorar al líder democrático por su capacidad de comunicación e integración, pero también puede cuestionar su autoridad y liderazgo.
No hay un estilo de liderazgo que resuelve todo, dependerá del contexto de la situación. Lo importante es que el líder sea capaz de adaptarse a las necesidades y características del equipo, de los clientes y de la gerencia, así como a las circunstancias del momento. Un buen líder es aquel que sabe cuándo ser autoritario, cuándo ser democrático y cuándo ser transformacional (por ejemplo). Y, sobre todo, un buen líder es aquel que respeta, valora y potencia el talento de su equipo, que se preocupa por la satisfacción y la lealtad de sus clientes, y que se gana la confianza y el apoyo de su gerencia.
Acerca del autor:
Jorge Paz es Coach, Consultor y autor de los libros «Creando valor con proyectos ágiles» y «Transforma la incertidumbre en oportunidades «. Con más de 10 años en la gestión de proyectos. Ha trabajado en proyectos en varios países de Latinoamérica apoyando a equipos de proyectos en alcanzar sus objetivos.
Imagen: Creador de imágenes de Bing