¿Porque es importante la visión en el liderazgo?

El Líder es una persona que tiene seguidores, sin no tiene seguidores no tienen a quien guiar, así que una vez que se tiene seguidores y los guie, necesita de otras características para mantener influyendo a sus seguidores, una de ellas es la visión, por lo que me pregunto ¿qué tan importante es la visión en nuestro liderazgo?

En la mayoría de actividades que realizamos, tratamos de ver el final del camino, nos da motivos para seguir trabajando en ello. La visión debe ser nuestra, no de otros, cuando es nuestra, nos comprometemos, soñamos con ella, pagamos un precio para alcanzarlo, podemos buscar a las personas más idóneas para alcanzarlo. Si la visión no es nuestra, nuestro compromiso para alcanzarlo será menor y lo veremos como algo más en nuestra actividad diaria. Si somos estudiantes en la universidad, puede que nuestra visión sea graduarnos, conseguir un trabajo que requiera un título, especializarnos para ayudarnos en nuestro proyecto de vida, etc.

La Visión puede cambiar

La visión puede cambiar conforme pase el tiempo, tiene mucho que ver en lo que somos y como crecemos, puede que, al crecer a nivel personal, nuestra visión pueda cambiar, podamos ver cosas que antes no veíamos, ahora bien, si tenemos la visión ¿qué hacemos con ella? ¿La seguimos? ¿Ayudamos a otros a verla?

Muchas personas siguen a otras porque tiene una visión en la que están de acuerdo y lo siguen, el líder prioriza las actividades para poder alcanzar esa visión, da dirección, mantiene a los demás a seguir enfocados, recordando a los demás de manera permanente del fin en que se está buscando. En esto hace que sea fundamental que el líder tenga claro la visión y pueda realizarla y guiar a los demás. Un líder visualiza en su mente que es lo que desea lograr, no necesita verlo físicamente para creer, esto lo separa de los demás, puede crear cosas que aún no existe. He leído recientemente que en unos años se necesitará personas con especialidades que no existen hoy, esto es tener visión.

El definir nuestra visión y reevaluarla es un proceso que debe realizarse continuamente, velar que se esté cumpliendo lo que se ha planeado, si nuestra visión todavía está vigente, si nuestra visión necesita cambiarse de acuerdo a nuestra situación y de los demás que están conmigo. Puede que nuestra situación personal haya cambiado y eso redefina nuestra visión, un cambio de empleo, edad, perdida personal, etc. esto puede desencadenar que los planes definidos anteriormente ya no tengan sentido y sea necesario redefinir nuestra visión para este nuevo cambio en nuestras vidas. La revisión de nuestra visión puede realizarse de muchas maneras, se puede autoevaluar revisando varios factores: la estrategia es la adecuada para alcanzar nuestra visión, evaluar si estamos tomando en cuenta si hemos aprendido de nuestros fracasos para mejorar en el siguiente intento, si no aprendemos de nuestros fracasos y seguimos haciendo lo mismo puede que creamos que nuestra visión no se puede alcanzar, y las personas que están con nosotros piensen en dejar de seguirnos e irse con otra persona que tenga otra visión y que si pueda alcanzarla.

El relacionarnos con personas que pueden incrementar en nuestro crecimiento, puede hacer que nuestra visión cambie, nosotros somos el promedio de 5 personas en que nos relacionamos, si tenemos influencia de personas que pueden hacer crecer en mi vida personal, puede que nos hagan ver las cosas de diferente manera y amplia nuestra visión a nuevos horizontes. El relacionarnos con personas que nos pueden hacer crecer, hará que los cambios se aceleren en nuestras vidas, veremos que, al momento de alcanzar nuestros objetivos más rápido, se puedan tener otras oportunidades que no habíamos imaginado y consideremos tomarlos en cuenta en nuestra estrategia para alcanzar nuestra visión, busca a estas personas que te harán crecer, no esperes que lleguen a ti, puede que tengas que esperar sentado, es mejor salir a buscarlos.

«La visión sin acción es un sueño. Acción sin visión es simplemente pasar el tiempo. Acción con visión es hacer una diferencia positiva»     Jack Welch Jr.

Acerca del autor:
Jorge Paz es Coach y Consultor, con más de 10 años en la gestión de proyectos de implementación de software, experiencia de supervisión, soporte y evaluación de proyectos. Ha trabajado en proyectos en varios países de Latinoamérica apoyando a equipos de proyectos en alcanzar sus objetivos.


Comentarios

Deja una respuesta