Te has topado con personas que al hablar y ofrecen algo a una fecha y sabes que no lo hará, ¿te ha pasado? Me imagino que sí, ahora bien, cuando conoces a alguien que cumple con lo que ofrece todo el tiempo ¿será que es tomado en cuenta por los demás? Es muy probable, las personas que no tienen credibilidad a largo plazo tienen más dificultad en alcanzar el éxito.
¿Qué pasa cuando ya no nos creen?
Cuando conocemos a las personas, en general, lo primero que hacemos es creer en lo que nos dicen, básicamente le damos el beneficio de la duda, este beneficio puede durar un tiempo, sin embargo, cuando comenzamos a conocer a las personas, vemos su trabajo o sus acciones, es en ese momento donde tomamos la decisión de seguir creyendo en esa persona o no, he visto a muchas personas que son muy buenas hablando, cautivan a las demás, tienen frases que impactan, carisma en algunos casos, sin embargo, con el pasar del tiempo, si sus resultados no se ven, las personas ya no les creen y no son tomados en cuenta, he visto situaciones en donde son enfrentados directamente, si tienen puestos de liderazgo y es puesta en duda su credibilidad, puede que algunos seguidores lo abandonen. John Maxwell en su libro El Poder De Las Relaciones dice: «Ni el actor más talentoso puede mantener una pose para siempre. Tarde o temprano, tu verdadero yo se hará visible…». En sí, nuestra credibilidad hace que las personas confíen en nosotros, la idea general de la confianza es que se gana muy lentamente, sin embargo, a veces confiamos en alguien de manera temporal, por ejemplo, si alguien nos refiere a un mecánico que es muy bueno, ahora bien, si nos detenemos en este punto, vemos que este mecánico fue referido por su credibilidad, porque es bueno en lo que hace, y si cumple con su trabajo, se confirmara su credibilidad con este nuevo cliente y se ganará su confianza. Si vemos el otro lado de la moneda, si no cumple con su trabajo, ya no lo buscaremos, he visto muchos negocios cerrar porque sus clientes ya no creían en ellos. Nuestros mensajes tienen relación con nuestra credibilidad, si hablamos un tema y los demás saben que no somos buenos en ello, no tendrá ese efecto que esperamos. En muchas ocasiones he escuchado a personas hacer sugerencias de cómo solucionar un problema, sin embargo, su mensaje se opaca por sus acciones pasadas, las personas ya no escuchan sino comienzan a pensar porque lo dice, no es la persona más adecuada, no lo han visto hacer algo por mejorar, etc.
Mejorando nuestra credibilidad
Tener credibilidad hace que las personas puedan confiar en lo que hacemos, las personas sentirán seguridad en nuestras acciones, no se preocuparán por nosotros hasta que demostremos lo contrario. Nuestra credibilidad se construye en cada momento, nuestra forma de pensar, nuestras acciones, esto será más importante conforme pase más tiempo. Debemos demostrar que los temas que hablemos, las vivamos, las demás personas lo puedan ver, nos ayudara para poder hacer más en nuestros negocios, es más fácil que las personas crean en nosotros, nos podrán apoyar, la resistencia a los cambios puede disminuir si tenemos una credibilidad con las demás personas. Puede que en este momento pensemos que no somos perfectos y nos hemos equivocado anteriormente y las persona lo sepan, por lo que nos sintamos inseguros, esta situación también es una oportunidad para mostrar que hemos aprendido de lo que nos ha pasado, aceptar que nos equivocamos, somos honestos, si fuera necesario, enmendar el error que cometimos, esto demostrará que podemos hacernos responsables de nuestros actos y podemos enmendarnos, las personas aprecian esto, sabrán que podemos arreglar las cosas y generaremos confianza. El aceptar que nos equivocamos puede ser difícil para muchos de nosotros, el decir que me equivoque no es parte del vocabulario de muchas personas, piensan que muestran vulnerabilidad, prefieren dar excusas, culpar a los demás, me di cuenta con el tiempo que si hubo una equivocación y aunque uno no lo acepte, las demás personas si se dan cuenta y si yo no lo acepto, daré una impresión que soy una persona que no puedo cambiar, ahora bien, si acepto que me equivoque, daré una impresión que puedo mejorar, soy consciente de lo que ocurrió y hacerlo diferente. Cuando construimos nuestra credibilidad en base a resultados, valores, carácter, etc. veremos que muchas opciones comienzan a mostrarse en nuestras vidas, las personas nos buscaran por los resultados que estemos realizando, esto nos ayudara en alcanzar nuestros objetivos a nivel profesional y personal.
«Cuida tus pensamientos, porque se convertirán en tus palabras. Cuida tus palabras, porque se convertirán en tus actos. Cuida tus actos, porque se convertirán en tus hábitos. Cuida tus hábitos, porque se convertirán en tu destino.» Mahatma Gandhi.
Referencia: El Poder de las relaciones. John C. Maxwell
Acerca del autor:
Jorge Paz es Coach, Consultor y autor del libro Forjando Nuestro Destino. Con más de 10 años en la gestión de proyectos de implementación de software, experiencia de supervisión, soporte y evaluación de proyectos. Ha trabajado en proyectos en varios países de Latinoamérica apoyando a equipos de proyectos en alcanzar sus objetivos.