Las personas asociamos el iniciar algo si están motivados o no, pensamos que tendremos mejores resultados si hay motivación, lo asociamos también el permanecer en nuestro trabajo, hacer cosas fuera de nuestro horario laboral, etc. En este artículo te comento algunos tips para poder ayudarnos a motivarnos a nosotros sino también a los demás.
La motivación influye en nuestras vidas
El estar motivado es como el disparador para hacer las cosas que queremos, necesitamos algo que nos mueva para realizar la actividad, si no estoy inspirado, me resisto a realizar una nueva actividad, es increíble cuando nos sentimos inspirados y como buscamos iniciar lo que queremos hacer, el otro lado de la moneda es cuando no estamos motivados, buscamos excusas para no comenzar, en lo personal me ha pasado mucho, comienzo a realizar otras actividades para justificar por qué no realizo estas actividades que no me motivan. Cuando analizo por qué hago unas cosas y otras no, veo que no es por factores externos sino es por factores internos, es decir, somos nosotros los responsables de lo que hacemos en nuestro día a día, esto fue un descubrimiento que hice hace unos años, antes de entenderlo, pensaba que los factores externos eran responsables de estas situaciones, si estaba ocupado en mi trabajo, obligaciones sociales, el clima, etc.
Como inspirar a los demás
John Maxwell en su libro «El poder de las relaciones» comenta que la inspiración se puede mostrar en la siguiente formula «Lo que saben + lo que ven + lo que sienten=Inspiración», en base a esta fórmula quisiera comentarte:
- Conocer a los demás. Cuando queremos inspirar a los demás, en ocasiones pensamos primero en nosotros y luego en los demás, por lo que en ocasiones no genera los resultados esperados, ¿por qué? Porque la otra persona piensa diferente que nosotros en ciertos puntos y no conectamos con ellos, nuestra inspiración no es la misma que la de ellos, tienen otra manera de pensar. Debemos conocer a las personas a quienes queremos motivar, saber qué piensas, que les preocupa, como ven las cosas, etc. Cuando nos interesemos en la persona de manera genuina, veremos natural el conocer más a los demás e interesarnos en ello, esto nos ayudara en trabajar el mensaje que queremos llevar a los demás y como motivarlos.
- Como nos ven. Es común pensar que, si comunicamos una frase, pensamos que va a motivar a las personas es suficiente, realmente no es tan simple, depende de muchos factores como el tono de voz, nuestro lenguaje corporal, como somos, etc. Si las personas nos ven como una persona íntegra, experta en el tema, tener experiencia en lo que estamos hablando, el mensaje tendrá un impacto, sin embargo, si hablamos de algo que nunca hemos hecho, nuestros actos reflejan lo contrario de lo que queremos comunicar, las personas se puedan cuestionar de lo que estemos hablando, no seremos eficientes al momento de querer motivar debido a que asociaran el contenido que comunicamos con lo que hacemos, aunque el contenido sea correcto y muy valioso, las personas lo asociara con lo que hacemos, con nuestra trayectoria, nuestra integridad, etc. Si queremos inspirar a los demás, debemos asegurarnos que lo que reflejemos sea consistente con el mensaje que deseamos comunicar, si deseamos motivar, aseguremos que nuestros actos sean consistentes, las personas asociaran nuestro mensaje con nuestra experiencia, con nuestra integridad, nuestro interés genuino, sinceridad, etc.
- Como los hacemos sentir. Todas las personas somos emocionales, por lo que el mensaje de motivación que deseamos dar incluye varios factores, el contenido debe incluir como piensa las otras personas para que haya conexión, si tenemos credibilidad para que las personas asocien el contenido con nuestra experiencia o motivos sinceros, nuestro lenguaje corporal, nuestra voz, etc. si tomamos en cuenta estos puntos y trabajamos en el mensaje, podremos mejorar las probabilidades de tocar las emociones de los demás, cuando las personas se percaten que nos interesamos en ellos, se sentirán apreciados y mejorará la probabilidad que el mensaje de motivación no se olvide en un corto plazo.
Te invito a preguntarte que tan bien haces estos tres puntos cuando deseas motivar a las demás personas, puede que ya lo sepas, pero preguntante, ¿qué tan bien lo hago? El objetivo de nuestra motivación, no debe quedarse en hacerlos sentir bien o inspirados ya que pasará unos días y olvidaran lo que les dijimos, debemos invitarlos a la acción, invitarlos a salir de su zona de comodidad y alcanzar lo que desean.
«Ningún hombre ha llegado a ser grande si no ha sido movido por cierta divina inspiración.» Cicerón.
Referencia: El Poder de las relaciones. John C. Maxwell
Acerca del autor: Jorge Paz es Coach y Consultor, con más de 10 años en la gestión de proyectos de implementación de software, experiencia de supervisión, soporte y evaluación de proyectos. Ha trabajado en proyectos en varios países de Latinoamérica apoyando a equipos de proyectos en alcanzar sus objetivos.
Buen artículo