Tratar de salir de la adversidad puede ser complicado, conocernos es un paso hacia la resiliencia, el siguiente paso es trabajar en nuevos hábitos que nos ayuden a transitar por este camino que al principio se pueda ver como algo difícil de superar. Si deseas saber un poco más, te invito a seguir leyendo este artículo.
En el artículo anterior de la resiliencia, comenté algunos factores importantes para entender como nos impacta estas situaciones difíciles, ahora te comentare de algunas buenas practicas que debemos conseguir para apoyarnos y salir delante.
Trabaja en tus fortalezas
Las fortalezas son esas cosas que haces bien, no solo son físicas, puedes ser tu alegría, ser bueno en relacionarte, ayudar a los demás, puede ser muchas cosas. El beneficio de enfocarte en tus fortalezas es que puedes estar en cierta manera cómodo para sentirte bien en esta situación difícil, te puede ayudar a distraerte en las cosas y no requerirá de mucho esfuerzo. Puedes explorar oportunidades para sacar ventaja de tus fortalezas, esto implica que debas analizar qué objetivos debes trazar y si son viables de acuerdo al nivel de tus fortalezas. Es común que uno se enfoque en las debilidades, se piensa que hay que reforzar el eslabón más débil para mejorar, si te esfuerzas, es probables que mejores, sin embargo, podrás alcanzar un mejor nivel en tus fortalezas en menor tiempo y esfuerzo. Si puedes delegar actividades relacionadas a tu debilidad, podrás enfocarte en tus puntos fuertes y mejorar tu rendimiento.
Revisa tu actitud
La actitud es como te comportas ante cualquier situación, determina si harás las cosas si bien o mal, aunque tengas las habilidades para realizar alguna tarea, si no quieres hacerlo, no se realiza. Las personas que tienen una actitud positiva son los primeros en tomarse en cuenta, tienen mayor probabilidad al éxito porque no buscan limitarse, si hay un fracaso, se levanta y siguen. Una actitud positiva descubre un mundo diferente y puede tener beneficios que no imaginabas, uno de ellos es tener una actitud de gratitud, hace que nos sintamos mejor en estos momentos difíciles y lo vemos desde una perspectiva de oportunidades. Parte de esta actitud positiva es tener un buen humor, esto ayuda a sentirte mejor, permite enfocarse en cómo solucionar en lugar de pensar en lo que se ha perdido.
Mantente con buena salud
Es esencial que tengas una buena salud, realizar ejercicio no solo te mantiene en forma, sino que ayuda a distraerte y puede bajar el estrés. Es frecuente que enfrentarse con los recursos que se tiene en ese momento para afrontar una adversidad, la mayoría de situaciones se podrá tener éxito, sin embargo, que pasa cuando esta situación se mantiene por un periodo largo(meses), el cuerpo se resiente, por lo que se comienza a tener problemas y eso agrava más el problema. Trabajar en la meditación y la espiritualidad ayuda mucho, permite conocerse mucho más y sentir paz en esos momentos que necesitamos un consuelo en especial si se ha perdido a un ser querido.
Controlar las emociones
Se dice que «la vida es el 10% de las cosas que nos pasan y el 90% es como reaccionamos a ello» (Charles Swindoll), como vemos el problema, así trataremos de solucionarlo, para muchos, la solución de un problema está influenciado por las emociones que tienen, para algunos les funciona, sin embargo, para otros los puede congelar ante una situación difícil, desean que la situación regresen a su estado original porque no saben qué hacer, para estos últimos, es mejor controlar las emociones primero antes que solucionar el problema, de esta manera se podrá tener mayor objetividad de la situación que se presenta, este no es un tema sencillo, sin embargo no es imposible, ser consciente para mejorar en este aspecto es esencial para solucionar los problemas de una mejor manera. En el artículo anterior, se comentó que era necesario conocernos, será positivo identificar que emociones experimentamos cuando tenemos una situación difícil, ya que así se podrá trabajar en cómo tener control de ella.
Se disciplinado y persistente
Cuando tenemos un problema y queremos dar solución y nos motivamos para implementarlo para salir de la situación en la que nos encontramos, en ocasiones esta solución requiere de tiempo y esfuerzo, si vemos que pasa el tiempo y no vemos algún resultado, comenzamos a desesperamos y abandonamos. Tienes que evaluar si eres persistente y disciplinado, la motivación es la chispa inicial para dar solución a un problema, sin embargo, la persistencia hará que nos mantengamos por largo tiempo, ya que sabemos que objetivos debemos alcanzar y sabemos que llevará un tiempo. Si apostamos solo por estar motivados, las probabilidades de abandonar aumentan, esto porque dependerá si estamos motivados para seguir, si tenemos que levantarnos temprano, pero si vemos por la ventana que está lloviendo, perdemos las ganas de levantarnos y seguimos durmiendo. La disciplina nos ayuda a seguir un proceso para alcanzar un fin, en este ejemplo, no importará si está lloviendo o estamos tristes, simplemente nos levantaremos a realizar las actividades. En la actualidad muchas personas han crecido con la idea que todo se puede conseguir de manera inmediata, no tienen que esforzarse para conseguir algo, esto hace que no estén acostumbrados a estas prácticas, puede llevar un tiempo ser disciplinado y persistente, sin embargo, traerá grandes beneficios.
Estas actividades permiten darte herramientas para el camino hacia la resiliencia, formarte de buenos hábitos haces que puedas caminar con paso firme en un camino incierto. Si deseas conocer un poco más cómo aprovechar las oportunidades, te invito a leer mi libro «Transforma la incertidumbre en oportunidades»
«Cuando todo parezca ir contra ti, recuerda que el avión despega contra el viento, no a favor de él»
Henry Ford
Acerca del autor:
Jorge Paz es Coach, Consultor y autor del libro «Forjando Nuestro Destino» y «Transforma la incertidumbre en oportunidades». Ha trabajado en proyectos en varios países de Latinoamérica apoyando a equipos de proyectos en alcanzar sus objetivos.