Al tener una crisis, tenemos varias emociones porque no sabemos si podremos salir adelante, esto hace que nos preocupemos mucho y al principio olvidamos que hacer para resolverlo, en algunas ocasiones nos quedamos congelados. ¿Te sientes identificado? Si quieres saber un poco más, te invito a seguir leyendo este artículo.
Al experimentar este tipo de problemas, los expresamos a través de las emociones, podemos sentir duda por lo desconocido, frustración porque no podemos resolverlo en corto plazo, ansiedad porque no sabemos cómo resolvernos, etc. Estas emociones nos están diciendo que tenemos miedo por algo desconocido y que no sabemos cómo resolverlo en ese momento. Un camino que nos puede ayudar a resolver estas situaciones incomodas es seguir creciendo en nuestro desarrollo personal.
En los artículos anteriores, hablamos que debemos conocernos para hacer frente este tipo de situaciones y trabajar ciertas áreas que son esenciales para mantenernos firmes en el camino que vamos a recorrer. Sin embargo, estos pasos son los primeros, los que siguen los darás tú de acuerdo a las características de la adversidad al que te enfrentas. No obstante, te mencionaré algunos temas que puedes tomar en cuenta para seguir mejorando en tu desarrollo personal y que te ayudarán a enfrentar esta situación desde otra perspectiva.
Busca nuevos entornos
Los entornos son esos grupos de personas que están cerca de ti, estos tendrán mucha influencia en el camino que tomes, algunos de ellos te animarán o te reconfortarán en esos momentos difíciles, sin embargo, puede no te ayuden a resolver la adversidad que te enfrentas, es decir, puede que no te den una solución puntual, así que es necesario que busques grupos que te ayuden a mejorar y ver la situación de diferente perspectiva. Estos entornos pueden ser grupo sociales que tienen un enfoque particular, puedes buscar mentores o coaches para acelerar los resultados que quieres obtener.
Trabaja en tu salud
El cuerpo es fundamental para seguir adelante en las adversidades, es frecuente ignorar el cuidado de tu persona porque se piensa que es una pérdida de tiempo, te preocupas hasta el momento que sientes alguna molestia muy fuerte, el problema de ello es cuando sufres enfermedades que te cambian la vida como la hipertensión, diabetes o problemas del corazón por mencionar algunos. Es mejor mantenerte bien y no esperes que estas enfermedades se presenten. Cuando haces ejercicio, no solo cuidas tu cuerpo, sino que también te ayuda a distraerte y tu cerebro deja de pensar en los problemas, al regresar a trabajar en la situación que tienes, puedes ver las situaciones de diferente manera. Incluye trabajar en tu salud espiritual y mental, ya que ayudará a desenvolverte mejor en este tipo de situaciones.
Adáptate
Es común que rechacemos la situación en que nos encontramos, es parte de nosotros que no nos guste los cambios, en el caso de la pandemia por el COVID-19, este lleva más de un año y todavía hay personas que se resisten en aceptarla, esto hace que se depriman y estén luchando contra la corriente, mientras hay otras personas que se adaptaron y buscaron oportunidades para seguir adelante en sus vidas. Habrá circunstancias que no se podrán cambiar, una buena opción es adaptarse a esa nueva realidad y esto hacer descubrir puertas que no pensábamos que existían, esto puede dar lugar a encontrar nuevas maneras de solucionar el problema. La letra pequeña de adaptarse es que tengamos que esforzarnos por aprender algo nuevo y salir de nuestra zona de comodidad, sin embargo, debemos ser conscientes que, para enfrentar nuevos retos, puede que aprendamos cosas nuevas.
Se creativo
Aprovecha la situación que te encuentra para encontrar oportunidades, hay un dicho popular: «Si la vida te da limones, haz limonada», esto significa que debes aprovechar las circunstancias que se presentan para crear algo, esto tiene varios beneficios como el avanzar y no enfocarnos en el dolor que tenemos por ese momento difícil. Si se enfoca en una fortaleza, puede ser un punto de apoyo para motivarse a seguir trabajando en esa actividad para resolver la adversidad que enfrentamos. En ocasiones, estos momentos difíciles pueden dejar un espacio libre y puede dar cabida a trabajar en esos sueños que hemos abandonado.
Aprende de tus fracasos
Para algunas personas puede ser un tema incómodo aceptar que se equivoca, cuando enfrentan una situación complicada, esperan tener una solución que funcione, si no están seguros, no avanzan y prefieren mantenerse en esa situación. Es mucho mejor aprender de ellos, uno aprende más de los fracasos que de las victorias, porque uno ha determinado porque ha fallado y tiene claro que la próxima vez que tenga una situación similar, lo manejará diferente, esto se llama experiencia valuada.
Busca un propósito
En situaciones donde han cambiado tu forma de vida, es habitual tener un sentimiento adverso, sin embargo, también existe la posibilidad de analizar que se ha perdido para poder avanzar, puede que no tengas un propósito de vida. No es lo mismo vivir cada día, que vivir con un propósito, si trabajas en encontrar un propósito de vida, te ayudará a encontrar una motivación y definir cuál es el camino que deseas tomar, esto hace que puedas encontrar nuevos objetivos que desees alcanzar y si te apoyas en la disciplina y la persistencia, tendrás mayores probabilidades de alcanzarlo.
Busca nuevos hábitos
Es habitual resolver un problema con los recursos que se cuentan en ese momento, el problema se da cuando no funcionan, comenzamos a justificar porque se ha fracasado. Hay muchas causas del porque no funcionó, como los hábitos que tenemos (ser impuntuales, como te alimentas, etc.) o que no tenemos, de acuerdo a nuestras necesidades debemos adquirir nuevos hábitos para que ayuden a alcanzar los objetivos que necesitamos, estos pueden ser físicos, manejo de prioridades, ser disciplinado, etc. Al momento que enfrentes una adversidad y comiences a concerté, podrás tener una mejor idea de que hábitos necesitas para salir de la adversidad que te encuentras.
El camino a la resiliencia requiere un esfuerzo, estos consejos se pueden trabajar en cualquier momento, no es exclusivo para esos momentos difíciles, puedes comenzar a practicarlos en cualquier momento. Es un camino que ayudará a superar las adversidades que te encuentres y puedas ver oportunidades que no imaginabas que existieran. Si deseas conocer un poco más cómo aprovechar las oportunidades, te invito a leer mi libro «Transforma la incertidumbre en oportunidades»
«Una pequeña grieta en ti no significa que estés roto, significa que te pusieron a prueba y no te desmoronaste.»
Linda Poindexter
Acerca del autor:
Jorge Paz es Coach, Consultor y autor del libro «Forjando Nuestro Destino» y «Transforma la incertidumbre en oportunidades». Ha trabajado en proyectos en varios países de Latinoamérica apoyando a equipos de proyectos en alcanzar sus objetivos.