En esta época en que muchos de nosotros estamos en nuestras casas debido a la pandemia de COVID 19, nos preguntamos ¿Qué haré ahora? ¿Podré sobrevivir a la cuarentena? ¿Sera que podremos llevarnos todo el día con las personas que viven en casa? ¿Qué debo hacer para no perder el control? Hay muchas cosas que podemos hacer para pasarla bien en casa estos días, te daré algunos tips para sobrellevar esta situación.
Áreas que podemos enfocarnos en casa
Antes de hablar sobre algunas actividades que podemos hacer en casa, debemos analizar qué áreas debemos trabajar al estar en un periodo de tiempo sin salir de casa, te comparto algunos puntos que debemos tomar en cuenta, puede que tu tengas algunos más, por ejemplo:
- Trabajar en nuestra salud, nos ayudara a disminuir el estrés, la ansiedad, bajar nuestro peso, etc.
- La relación con las personas que viven dentro de la casa, convivir con los demás es importante para que te sientas bien cada día.
- Si estamos trabajando en casa, nuestro rendimiento debe mantenerse ante la empresa.
- Ser positivos, mantener la calma y sentirnos muy bien emocionalmente.
- Evitar la depresión.
- Etc.
Estos factores nos ayudaran a mejorar nuestro estado anímico y físico en estos días que estaremos en casa.
Ocupemos nuestro tiempo
Si ocupamos nuestra mente en actividades, tendremos menos tiempo en pensar que estamos todo el día en casa, ayudarán a sentirnos menos ansiosos, lo importante es que nuestras actividades nos generen resultados positivos, hay un sinfín de actividades que nos pueden servir para mantener ocupados, te puedo comentar algunos que nos pueden ayudar:
-
Trabajemos en una rutina diaria. Trabajemos en una lista de actividades básicas que debamos realizar a diario, por ejemplo:
- Quedarse en cama hasta una hora límite. Si nos mantenemos todo el día en cama, puede que se sienta bien al inicio, sin embargo, con el paso de los días puede influir en deprimirnos, por lo que es importante salir de ella. Si somos padres de familia, es necesario que seamos el ejemplo de nuestros hijos, si nosotros no salimos del dormitorio, nuestros hijos pueden que nos imiten.
- Mantengamos nuestra higiene personal, este puede ser un reto para muchos, el ducharnos a diario nos levanta el ánimo, nos sentimos mejores.
- Cumple con tus horas de comida. Esto nos ayudará a mejorar el control de nuestro tiempo, será más sencillo que todos los integrantes del hogar cumplan con esta regla ya que todos podemos aprovechar nuestro tiempo en actividades que debemos realizar. Tratemos de vitaminarnos, es vital que tengamos buenas defensas para este tipo de situación.
- Si estás trabajando en casa, cumple tu horario que han definido en la empresa, nos mantendrá ocupados y nos sentiremos bien ya que estamos interactuando con nuestros compañeros de trabajo.
- Haz ejercicio, esto nos mantendrá con energía, nos ayudará a disminuir el estrés que podamos tener, si no lo practicabas anteriormente, este es un bueno momento para que lo hagas, te hará sentir mejor en tu estado de ánimo. Si hay niños en el hogar, el ejercicio hará expulsar esa energía que tienen.
- Dedica un tiempo a los miembros del hogar, es importante interactuar con los demás miembros, recuerda que están en una situación especial por lo que es importante que las demás personas sientan tu apoyo y que sean escuchados por ti.
- Asigna un tiempo para ti, es una buena oportunidad para invertir un tiempo para hacer alguna actividad que deseabas realizar, puede ser un libro, una película, ordenar tu cuarto, realizar algún proyecto, etc.
- Duerme en un horario normal, esto nos hará sentir mejor, al siguiente día nos podremos levantar descansados para hacer otras cosas, el no dormir lo suficiente nos puede afectar a la salud, por ejemplo, nos puede generar estrés. Apaga las alarmas que tenías antes de este evento, a menos que tengas una justificación válida, no debería ser necesario levantarse muy temprano.
La rutina que diseñes, la puedes cambiar, no tiene que ser inamovible, los más importante es que estemos cómodos con la rutina que armemos y que generen el resultado que deseamos. Tratemos de evaluar esta rutina cada cierto tiempo para determinar si necesita algún cambio, puede que debamos hacer modificaciones a las actividades que estamos realizando. Si nos sentimos cansados y estresados, puede que tengamos que cambiar nuestra rutina para que nuestro estado anímico sea positivo. Si tienes hijos, debes prepararles sus rutinas para que no se aburran y la pasen muy bien estos días. Algunas de las actividades de esta rutina la detallaremos un poco más a continuación.
Evitemos información que nos afecte negativamente
Recibir información continuamente sobre esta situación puede afectarnos negativamente, tengo grupos en diferentes redes sociales y bombardean continuamente de información, en lo personal, configuro mis redes sociales para que no avisen cuando lleguen los mensajes, he visto en varios grupos que la personas envían mensajes negativos de la situación y la respuestas de los miembros del grupo es variado, unos expresan su preocupación y crean un tema para ahondar más en el tema, otros se ponen a distribuir información falsa, unos se ponen a discutir exigiendo que ya no se publiquen esta información, etc., en estos días me he percatado que la información es la misma pero presentado en diferentes formas por lo que no me ayuda a mi estado de ánimo el recibir esta información, las malas noticias se propagan rápidamente por lo que si algo malo sucede, lo más seguro es que lo sabremos por medio de una llamada telefónica, si deseo saber cómo está la situación del país, soy yo el que busca esta información, por lo que puedo controlar que información recibo y cuando lo recibo. Los mensajes escritos (por chat o correos), son impersonales, por lo que hay que ser cuidadosos con lo que escribimos, puede que la otra persona que está leyendo el mensaje tenga un humor diferente al tuyo e intérprete de otra manera lo que quieras decir y se moleste con nosotros. Tratemos temas diferentes, esto hará que rompamos el circulo sobre esta situación y podemos influir en que otras personas se distraigan hablando de otro tema.
Dediquemos un tiempo para nosotros
Estar en casa no necesariamente quiere decir que estamos de vacaciones, el no hacer alguna actividad por mucho tiempo puede deprimirnos, podemos realizar varias actividades para relajarnos en especial con las personas que están en nuestro hogar, podemos escuchar audios o videos de meditación por la mañana sobre el tema que nos sintamos bien, podemos realizar ejercicios o bailes con otras personas etc., esto nos entretendrá y ayudara a reducir la ansiedad, si te gusta leer es un bueno momento de hacerlo, esto nos distraerá y nos relajará.
Interésate en los demás
Puedes utilizar las redes sociales u otra tecnología para comunicarte con tus familiares que están fuera de casa, es importante que te comuniques con ellos, te ayudará a distraerte y puedes aprovechar para ponerte al día sobre sus vidas. Con las personas que están dentro de casa es importante que sepas como relacionarte con ellos, por ejemplo:
- Debes tener en consideración que las demás personas están en la misma situación que tú te encuentras, puede que se encuentren en un estado anímico diferente al tuyo por lo que debes entenderlos y sus reacciones se deban más a que estén nerviosos. Si existe alguna conversación tensa, tratemos de hacer una pausa para calmar nuestras emociones, esto hará que podamos llevar la conversación a un ponto positivo.
-
Si hay niños, tomemos en cuenta lo siguiente:
- Los niños imitarán nuestro ejemplo, por lo que, si pelean, puede que esta conducta lo vean en nosotros. Si estamos estresados, puede que lo estemos reflejando y los niños lo percibirán, por lo que debemos conservar la calma cuando conversemos con ellos.
- Es importante que hablemos con ellos sobre esta situación ya que notarán que algo está pasando y es mejor que seamos nosotros se lo comuniquemos lo más cuidadoso posible y podamos comentar algunas oportunidades que podemos aprovechar, como pasar más tiempo con ellos realizando diversas actividades, enseñarles que podemos sobreponernos a esta situación, etc.
- Podemos realizar actividades que involucre a los demás miembros de tu hogar, pueden ver una película juntos, realizar ejercicios, realizar juegos, etc., esto hará que todos se puedan relajar y puedan mantener una armonía dentro del hogar, será una oportunidad para conocerse mejor, al terminar este periodo de estar en casa, pueden tener como resultado una mejor relación entre los miembros de la casa.
Es importante que trabajes continuamente en cómo puedes mantener la calma y como influir en los demás miembros de tu hogar para que no se desesperen, puedes verlo como una oportunidad a sobreponerte a esta adversidad que tiene un fin y en lugar de pensar de cómo sobrevivir a esta situación, mejor piensa en las oportunidades que puedes obtener.
«La mayor gloria no está en no caer nunca, sino en levantarnos cada vez que caemos.» Confucio.
Referencias:
https://www.ecoticias.com/vida-saludable/200340/vitaminas-pueden-faltar-cuarentena-coronavirus https://fortuna.perfil.com/2020-03-20-210201-teletrabajo-claves-para-que-mejorar-en-esta-cuarentena/
Acerca del autor:
Jorge Paz es Coach, Consultor y autor del libro Forjando Nuestro Destino. Con más de 10 años en la gestión de proyectos de implementación de software, experiencia de supervisión, soporte y evaluación de proyectos. Ha trabajado en proyectos en varios países de Latinoamérica apoyando a equipos de proyectos en alcanzar sus objetivos.
Tips_para_sobrellevar_la_cuarentena – CC by-nc 4.0 – Jorge Paz